Revoltón cerámico
Revoltón cerámico es una pieza cerámica curva que se instala en el techo interior de casas y cualquier otro recinto. Aunque su aspecto una vez instalado es muy semejante al de las bovedillas cerámicas su utilidad no es estructural sino meramente decorativa. Los revoltones cerámicos dan un aspecto a los techos rústico y elegante a la vez y hay una gran oferta de ellos.
Por ejemplo, está el revoltón manual. Esta versión de revoltón, como su nombre indica es cien por cien fabricada a mano. Cada una de las distintas fases de elaboración (moldeado, secado, cocción y embalaje) se hace de forma manual, uno a uno, sin nada de automatización. Este proceso es lento pero sin duda el resultado obtenido tiene el incomparable valor añadido de «pieza única».
La cocción es en un horno de leña. Esto hace que el color de cada pieza no sea homogéneo. La colocación de estas piezas en el techo del recinto que se desee requiere del uso de vigas. La unión y sellado de los revoltones se hace mediante cemento cola. Es recomendable colocar un recubrimiento a todo el sistema cerámico que consiste en una capa transpirable.
Otro tipo de revoltón es el artesanal. Cada revoltón artesanal consiste en un ladrillo curvo de material cerámico de una alta calidad dispuestos en soga, unidos y sellados usando cemento natural de tipo «marfil». Al igual que en el caso anterior el proceso también es manual y el proceso de horneado se hace en un horno de leña.
Destaca el ambiente rústico que estos revoltones consiguen y es el sistema más sencillo de colocar a la hora de conseguir este característico estilo abovedado antiguo. Los colores van desde al amarillo hasta el rojo.
Terminamos con el revoltón cerámico mallorquín. Es un tablero de cerámica de aspecto curvado, decorativo como los dos revoltones anteriores, manual igualmente. La singularidad de este tablero curvo está en las tierras empleadas. Estamos hablando de materia prima de Mallorca, material térreo finamente molido hasta obtener un polvo que a penas supera la micra. El cocido de la masa pétrea en un horno de leña le da una personalidad única a cada pieza.
Más información relacionada con el mundo de la cerámica
Huchas de cerámica
Fusibles cerámicos
Mariposas de cerámica
Botelleros cerámicos
Vírgenes de cerámica
Óxido de aluminio
Cerámica china
Cerámica griega
Embragues de cerámica
Pastillas de freno cerámicas
Fregaderos de cerámica
Bolas de cerámica para hornear
Canutillos de cerámica para acuarios
Barro y arcilla
Abalorios de cerámica
Bovedillas de cerámica
Hornos de cerámica
Tiradores cerámicos
Ollas cerámicas
Libros cerámica
Letras de cerámica
Suelos de cerámica
Planchas de pelo de cerámica
Zócalos de cerámica
Muñecas de cerámica
Óxido de plomo
Lámparas de cerámica
Pendientes de cerámica
Teteras de cerámica
Jarrones de cerámica
Vacas de cerámica
ARTÍCULOS DE CERÁMICA
Cerámica vidriada
Revoltón cerámico
Óxido de zinc
Placas de cerámica
Barro del Mar Muerto
Bandejas de cerámica
Cuchillos de cerámica
Floreros de cerámica
Fruteros de cerámica
Rodamientos de cerámica
Fichas de cerámica para Póker
Tazas de cerámica
Vajilla cerámica
Figuras cerámicas
Sartenes de cerámica