Oxido de plomo
El óxido de plomo recibe diversos nombres. Uno de ellos es el litargirio. Tiene de fórmula PbO y es la unión del átomo metálico plomo con el oxígeno. Según la nomenclatura sistemática se llama monóxido de plomo. Desde la nomenclatura tradicional es oxido plumboso y en nomenclarura stock se denomína óxido de plomo (II).
Propiedades del óxido de plomo II y IV
El plomo, que es un metal, posee dos valencias, +2 y +4 mientras que el oxígeno no metal tiene valencia -2.
Este compuesto químico tiene una serie de caracteristicas tales como su color amarillento que a veces llega hasta la gama de los naranjas. Su masa molar es de 223,2 g por cada mol, posee un punto de fusión de 888 grados centrígrados o 1161 K. Su punto de ebullición se da a los 1477 grados centígrados o 1750 grados Kelvin. Su grado de susceptibilidad magnética viene dado por el valor de 42 millonésimas de centímetro cúbico por cada mol. Posee una estructura cristalina etragonal y no se trata de una sustancia inflamable aunque sí es dañina para el medio ambiente. La densidad es de 9,53 gramos por cada centímetro cúbico.
Acerca de su respuesta a las reacciones químicas, este óxido presenta un pequeño cambio de entalpía en toda reacción a la vez de su respuesta anfótera al reaccionar con bases y con ácidos de forma efectiva.
En cuanto a su solubilidad, por un lado es insoluble en alcoholes y también en sales diluidas mientras que por otro lado es soluble en sales cocentradas, en cloruro sódico o sales de amoniaco.
Existen dos vías básicas de obtención del óxido de plomo. Una de ellas es purificando y refinando el mineral que contiene de forma no pura nuestro compuesto y otra es calentando plomo en presencia de oxígeno.
Usos con fines cerámicos
La industria cerámica usa muchísimo este óxido de plomo. Y es que cuando añadimos óxido de plomo II a materiales cerámicos lo que conseguimos son objetos prácticamente inertes tanto a los campos eléctricos como a los magnéticos. Por un largo tiempo, el PbO se usó no solo en cerámica industrial sino que también en cerámica artesanal y alfarera. En fabricación de cementos y cristales, campos próximos éstos al mundo cerámico también tiene importantes aplicaciones como el aumento del índice de refracción y la resistividad eléctrica del material cristalino y la disminución de la viscosidad o el aumentar la dureza del conglomerado cementístico.
Otras cosas relacionadas con la cerámica
ARTÍCULOS DE CERÁMICA
Cerámica vidriada
Revoltón cerámico
Óxido de zinc
Placas de cerámica
Barro del Mar Muerto
Bandejas de cerámica
Cuchillos de cerámica
Floreros de cerámica
Fruteros de cerámica
Rodamientos de cerámica
Fichas de cerámica para Póker
Tazas de cerámica
Vajilla cerámica
Figuras cerámicas
Sartenes de cerámica
Bovedillas de cerámica
Hornos de cerámica
Tiradores cerámicos
Ollas cerámicas
Libros cerámica
Letras de cerámica
Suelos de cerámica
Planchas de pelo de cerámica
Zócalos de cerámica
Muñecas de cerámica
Lámparas de cerámica
Pendientes de cerámica
Teteras de cerámica
Jarrones de cerámica
Vacas de cerámica
Huchas de cerámica
Fusibles cerámicos
Mariposas de cerámica
Botelleros cerámicos
Vírgenes de cerámica
Óxido de aluminio
Cerámica china
Cerámica griega
Embragues de cerámica
Pastillas de freno cerámicas
Fregaderos de cerámica
Bolas de cerámica para hornear
Canutillos de cerámica para acuarios
Barro y arcilla
Abalorios de cerámica