No se puede entender una web de cerámica sin hablar del barro. El barro también se conoce como lodo. Está formado por sedimentos terrosos, por partículas de polvo, agua y por supuesto la arcilla.
La arcilla son rocas sedimentarias descompuestas muy rica en filosilicatos, un tipo de silicatos éstos con la característica de presentar exfoliación, lo que les da aspecto hojoso y escamado. Cuando la arcilla es blanca ello significa que es muy pura.
El barro es un material térreo que evoluciona en el tiempo aumentando su dureza hasta acabar transformado en una roca llamada lulita.
Barro y arcilla para modelar. Cómprar
Son muchos los productos que puedes encontrar en el mercado y que contienen barro o arcillas, materia prima de la cerámica y las porcelanas. Aquí te dejamos un pequeño catálogo.
Uno de los productos estrella del barro y las arcillas es el del modelado, ampliamente empleado por los alfareros de todo el mundo y uno de los materiales más apropiados para que los niños puedan desarrollar su imaginación habilidades manuales.
Clasificación del barro
El barro recibe diferentes nombres según sean sus dimensiones, localizaciones, cantidad de agua que posee y otros parámetros. Así, hablamos de lodo como sinónimo de barro pero también con la acepción de tener una gran extensión. Una cosa es un lodazal, una extensa zona y otra cosa es un barrizal, de dimensiones más pequeñas. Otro término relacionado es el de cieno. Cieno es un barro denso que se halla en el lecho de los ríos y los lagos. Cuando la cantidad de agua es grande y el barro se vuelve más líquido se suele usar el término de fango.
Diferencia entre barro y arcilla
La diferencia entre barro y arcilla no es una cuestión fácil. Podemos decir que el barro es la mezcla entre agua y tierra, lo cual es bastante fácil de obtener, ¡que se lo digan a los padres!.
Por otro lado, la arcilla, no requiere en su composición que haya agua, es decir, que se trate de un material mojado. La condición para que la arcilla sea considerada como tal es tener tierra compuesta por finos gránulos. La composición de la arcilla es básicamente silicatos de aluminio y además de esto muchos otros minerales los cuales van a dar a la arcilla apariencias diversas.
¿Para qué sirve el barro?
El barro es el material que primero fue usado por el hombre para la construcción de habitáculos con los que protegerse del exterior.
Es un material con el que construir de forma rápida y sencilla tapias, muros o paredes disponiendo el barro en forma de ladrillos, conocido esto como técnica adobe o por otro lado la técnica tapial o tapia que es simplemente barro amasado y encofrado.
Estas formas de construcción eran y siguen siendo ideales si no se dispone de piedra o árboles de los que obtener la madera.
Además de la construcción, el barro es importante en la cosmética y en el mundo de la decoración y la artesanía, uno de los platos fuertes de esta web deceramica.es.
¿Se puede comer barro?
No es la primera vez que salta a los medios de comunicación que algún famoso confiesa que el barro o la arcilla es uno de sus complementos alimenticios.
La verdad es que el barro, la tierra al fin y al cabo, es rica en muchísimos minerales, sales y oligoelementos que nuestro cuerpo obviamente necesita. De hecho, en el pasado existía la costumbre en todos los lugares del mundo de recurrir a la ingesta de «tierra», «lodos», «barro», incluso hoy, en regiones de Oriente Medio y áreas de África aún se observa tal comportamiento.
Se ha observado que cuando el organismo está falto de zinc, muchas personas han sentido la necesidad de comer tierra. Muchos pueden pensar que el cuerpo es sabio y, en efecto, ante grandes carencias de este mineral u otros, ingerir una poca cantidad de barro podría ser una fuente de elementos que necesitamos de forma urgente.
La realidad es que en el barro existen multitud de microorganismos, bacterias, virus y compuestos químicos de todo tipo que pueden dañar seriamente a nuestra salud.
En el mercado hay preparados cuyo componente principal es el barro o arcillas, productos adecuadamente adaptados para nuestro organismo y que pueden ser comprados. Un ejemplo de ello es el conocido kaolín, una arcilla blanca que es usada para abscesos de diarrea.
Relacción del barro con la cerámica
El barro y la cerámica han estado entrelazados a lo largo de la historia, formando una perfecta sinfonía de la creatividad humana. El barro, una materia prima abundante y versátil, se convierte en cerámica a través de un proceso de transformación que despierta la imaginación y da vida a hermosas creaciones.
- Origen ancestral: El uso del barro y la cerámica se remonta a tiempos prehistóricos. Las civilizaciones antiguas descubrieron la magia de dar forma al barro y cocerlo para obtener objetos prácticos y artísticos. Desde vasijas y utensilios hasta esculturas y azulejos, el barro y la cerámica han sido parte esencial de la cultura y el patrimonio de diversas civilizaciones.
- Versatilidad creativa: El barro, en su estado natural, es maleable y se presta para ser moldeado de diferentes formas. Con habilidad y destreza, los ceramistas dan vida a sus ideas, creando piezas únicas y expresivas. Desde tazas y platos hasta jarrones y esculturas, la cerámica ofrece un amplio espectro de posibilidades creativas.
- Proceso de transformación: La cerámica es el resultado de un proceso de transformación que combina el modelado del barro, el secado, la cocción y el esmaltado. Cada etapa requiere cuidado y precisión, asegurando que la pieza final tenga resistencia, durabilidad y belleza. Este proceso artesanal confiere un valor especial a cada pieza de cerámica.
- Variedad de estilos y técnicas: La cerámica abarca una amplia gama de estilos y técnicas, que van desde las tradicionales hasta las contemporáneas. Desde cerámica vidriada y porcelana delicada hasta cerámica raku y torno de alfarero, cada técnica tiene su encanto y atractivo único, reflejando la diversidad de la expresión artística en cerámica.
- Funcionalidad y decoración: La cerámica no solo es apreciada por su belleza, sino también por su funcionalidad. Tazas, platos, cuencos y otros utensilios cerámicos son elementos esenciales en nuestra vida cotidiana. Además, las piezas decorativas de cerámica agregan un toque de elegancia y estilo a nuestros espacios, ya sea en forma de jarrones, esculturas o azulejos.
En DECERAMICA.ES, celebramos la maravillosa combinación de barro y cerámica. Nuestra amplia selección de productos incluye desde vajillas y decoraciones de cerámica hasta herramientas y materiales para ceramistas. Trabajamos con talentosos artesanos y ofrecemos productos de calidad que deleitarán a los amantes de la cerámica.
Barro del mar Muerto

El barro es una sustancia natural multiusos. Uno de ellos está relacionado con la estética y con el cuidado del cuerpo y de la piel. Hay que tener mucho cuidado porque no todos los barros son aptos para este uso. Aquí queremos hablarte del mejor barro con aplicaciones en medicina estética, prevención de enfermedades y tratamientos de recuperación. Te estamos hablando del casi casi milagroso producto El Barro del Mar Muerto. Todos los minerales y oligoelementos que necesita tu piel y por ende tu cuerpo se hallan en su composición. Este barro especial te va a aportar sustancias que necesitas y al contrario, va a eliminar lo que no necesitas: grasas, aceites, células muertas y toxinas.